Laura C. insiste en decir que fue fruto de una casualidad, como muchas de las cosas buenas que suceden en la vida. Modelos con Ciática (@MCiatica), la cuenta de Twitter la que es creadora que retrata de forma humorística las poses imposibles de las modelos, nació en una circunstancia complicada. Fue a raíz de un pequeño percance con el coche como descubrió una de estas imágenes mientras esperaba para arreglar los papeles y a partir de ahí creo esta cuenta.
Unas imágenes irreales de maniquíes que se han ido extendiendo a los catálogos muchas marcas y a las que ella, con talento, pone texto y tintes de ironía y toneladas de humor. Con casi 50.000 seguidores, el éxito viral no se le ha subido a la cabeza y pude hablar con ella sobre un reconocimiento que le sigue sorprendiendo y que le está dando alegrías. Un soplo de aire fresco en las redes sociales, donde no siempre encontramos buen rollo, tan necesario, y más en estos tiempos.
Contaste que la cuenta surge como todas las cosas buenas, por casualidad, después de sufrir un accidente. ¿Cómo estás llevando lo mucho que se está viralizando la cuenta?
Estoy muy abrumada con todo esto, pues ha sido totalmente inesperado a la par que bonito. Todo el mundo se está tomando la cuenta con el mismo humor sano que quiero transmitir.
Con respeto y humor, todo sale bien.
De momento, las marcas no se han quejado según has comentado en otras entrevistas, ¿te preocupa que se puedan molestar?
Evidentemente es un temor que está ahí, te mentiría si dijera lo contrario. Mi intención no es ofender o faltar el respeto y creo que eso se ve en las publicaciones.
¿Consideras que es importante reírse de forma sana de esas posturas imposibles? ¿Está el mundo de la moda tomándose muy en serio?
Es importante reírse de forma sana de todo, hasta de nosotros mismos. Respecto a tu segunda pregunta, yo no soy una experta en moda como para responder a eso. Seguramente si hablas con alguna firma te dará mil argumentos comprensibles del porqué su campaña es de tal o cual manera. Todo es respetable. Yo solo creo una historia a través de una foto y lo hago con mi forma de pensar y con mis ideales.
Después de los meses que hemos pasado confinados y en esta nueva normalidad, que ojalá dure, ¿Crees que la gente agradece ahora más que nunca cuentas así para reírse y dejar un poco atrás las penurias pasadas?
Creo que las redes sociales (y la vida en general) están viviendo una etapa de hastío generalizado en la que estamos perdiendo la capacidad de tender puentes. Remamos en contra de la marea, realzamos lo malo y le damos hueco o lo que no se le debería ni dedicar tiempo y todo cuando debíamos hacer lo contrario: enseñar hasta la saciedad los valores y virtudes de una sociedad que sabe recomponerse, que cuando se une es un buen ejemplo a seguir e intentar buscar soluciones a los problemas desde la raíz con dialogo afable. Desgraciadamente esto parece un espejismo social ahora mismo. Si algo caracteriza a nuestro país, es el saber reírnos hasta cuando peor es estamos.
¿Cómo llevaste tú esos meses? ¿Te preocupa el futuro o, como en tu cuenta, tratas de tomarlo con humor?
Yo soy de las que no dejó de trabajar ni un solo día. Teletrabajé los tres días de Semana Santa y ya… Así que, para mí, que salía a diario de casa, ha sido más llevadero. El futuro me preocupa más por los peques de la casa que por mí misma. Desgraciadamente no conozco mi vida profesional sin una crisis deambulando en el ambiente. Nos ha tocado ser una generación luchadora y enfrentarme a ese futuro incierto con una sonrisa me parece un planazo.