Hace unos días un conocido programa televisivo de fútbol, «Estudio, Estadio» preguntó en sus redes sociales si sería bueno para el fútbol español que ganase la Real Sociedad la Liga.
Una pregunta poco inocente, buscando una respuesta masiva en redes, en tiempos de clickbait e inmediatez, a costa de la merma informativa. Los comentarios no se hicieron esperar, casi todos críticos con el trasfondo de la cuestión.
Independientemente de la misma, la idea que subyace rompe con ese hegemonía de Barça-Madrid, que tantos años ha imperado y que, a la competición de Tebas le viene tan bien. Vender esa lucha de poder de dos trasantlánticos, cambiándose el cetro como si de Cánovas y Sagasta se tratase.
La Real Sociedad, seguida muy de cerca del otro poderoso, el Atlético, aunque quiera erigirse en un modesto que no es, amenaza ese binomio y es algo que no gusta mucho en la capital. La fiesta montada y que te roben el trofeo en tus narices es algo que en la casa blanca ya han vivido.
Cada vez hace más frío para Barça y Real Madrid cuando salen de España y recorren Europa en una Champions en la que yo mandan como antaño. La descompensación económica en la Liga, donde sigue haciendo desigualdades que hacen imposible competir a la mayoría de los equipos por algo que no sea salvar el pellejo, contrasta con otros repartos más equitativos en la Premier League, más animada y competitiva.
Por eso, es una alegría que un equipo como la Real Sociedad rompa esa aburrida hegemonía, como en el pasado hizo el Deportivo, para regocijo de sus seguidores y perplejidad del mundo del fútbol y de la capital.
Un hecho insólito, que con la caída del Depor se perdió, devolviendo al fútbol español a ese equilibrio natural en el que se sienten tan cómodos tanto los que mandan como los equipos que más dinero tienen.
Así que, ante la pregunta en redes de Estudio Estadio, a mí solo se me ocurre contrapreguntar ¿Y por qué no.
Foto:<a href=»https://www.freepik.es/vectores/luz»>Vector de Luz creado por vectorpocket – www.freepik.es</a>