Daniel Turrado muestra su reloj pidiendo que no se tenga en cuenta los días de paro consumidos durante el estado de alarma

Diarios del COVID-19: ¿Y si estamos dejando a personas atrás?

Zeltia Regueiro

A punto de entrar en Galicia en la «nueva normalidad» sea lo que sea eso, siempre ha resonado en mis oídos aquella frase del presidente Pedro Sánchez. En los momentos más álgidos de la crisis sanitaria, aseguraba que el Estado no iba a dejar a nadie atrás. 

La realidad, sin embargo, la estamos viviendo cada día y la vemos en la televisión. Una de las historias que ponen cara a la dura situación es la de Daniel Turrado, coruñés que vive en Pastoriza, actualmente en paro y que ha visto como durante el estado de alarma le han corrido los días de prestación y se ha quedado sin paro.

Conocí su historia a través de este vídeo que me llegó por redes.

Él y cientos de desempleados que están en la misma situación crearon la plataforma Para el reloj 

«La iniciativa surgió a través de Twitter, gente que comenzamos a reclamar que no corriesen los días de prestación como pasó con los ERTES. En su caso, los días que consumen de paro no se les descuentan si luego van al paro. Nosotros lo que pedimos, viendo que estábamos confinados, que no había mercado laboral al que acudir, es que no nos descuenten esos días porque cuando acabe todo esto nos van a hacer mucha falta. No solo pensando en el ahora, las empresas que se acogieron al ERTE, que fueron muchas, tienen la obligación de reincorporar a sus empleados y mantenerlos seis meses. Me parece bien, pero para los que estamos en desempleo es un punto en contra a la hora de encontrar trabajo«, relata Daniel.

 

Muy activos en redes

«Los que nos conocimos por Twitter,  hay gente de toda España, hicimos un grupito en Telegram, creamos la página de Facebook, usamos los hashtags y entre nosotros decidimos qué tuits sacar, a qué medios de comunicación fijar… Algunos nos han ayudado a dar voz a la iniciativa. En cuanto a los políticos, los únicos que nos contestaron fueron los de Esquerra Republicana, y tanto ellos como el PNV pidieron parar el reloj«, comenta.

Varias iniciativas

«En change hubo una chica que hizo otra página y tenemos contacto con ella. Pero, por ejemplo, recoger firmas por la calle es muy complicado por la situación que hay a día de hoy. Pero, gracias a las redes tuvimos y ya que me han entrevistado diversos medios (Cope, Huffington Post…) y estamos contentos por eso. Mandamos también cartas al Ministerio a través de la página Web que tienen pero de momento no hubo contestación«, se lamenta.

Los autónomos, en una situación complicada

«Esta crisis los está dejando secos. Un montón de ellos no van a poder levantar la persiana y los que la puedan levantar, ¿qué opción real de contratación van a tener? El consumo no va a ser el mismo de antes de la crisis, por lo que la capacidad de contratación de los desempleados tampoco lo será. Por eso pedimos que no se computen esos días», reclama Turrado.

¿Escribá se equivocó?

La realidad de las continuas ruedas de prensa del Gobierno arroja a que no siempre se tenían todos los datos y a que en ocasiones se cayó en errores. Como el del ministro Escribá. «Hubo una rueda de prensa y yo no sé si es que el tenía mal los datos, pero él dijo que a los desempleados no se nos iban a descontar estos días y sin embargo se descuentan porque yo ya los acabé«, alerta.

¿Qué hacer cuándo se consume todo el paro?

«Llamé al Sepe para consultar al acabar el desempleo qué es lo que tenía que hacer y me dijeron que esperase un mes. Es un mes que no cobras nada, y después en mi caso me corresponde la ayuda familiar, unos 430 euros al mes. Parece que de los desempleados se olvidaron», admite.

Ahora con la llegada del  ingreso mínimo vital se puede abrir una pequeña puerta, ya que será compatible con el Risga de Galicia, pero aún así las familias están en una situación muy complicada.

Pide empatía a un Gobierno al que no envidia su situación

«Tenemos gente que tenía contratos ocasionales, por ejemplo de la hostelería, y que ahora no está trabajando. El paro y los subsidios se acaban y el futuro está muy negro. Yo no me querría ver en la piel del gobierno, tienen que sacar medidas cada poco, porque esto es algo nuevo, pero llevamos más de 70 días en estado de alarma y creo que es momento de pensar en los desempleados, no solo en los Ertes«, apela Turrado.

 

 

 

 

 

Zeltia Regueiro

Combino comunicación offline (periodismo en Dxtcampeón) con online (soy community manager). Acabo de publicar mi primera novela, "240" (Letrame editorial). ¿Conectamos? Más info sobre mí

Comentarios
Share via
Copy link
Powered by Social Snap